Historia

Desde la creación del museo, el ayuntamiento de Nantes no ha dejado de enriquecer sus colecciones, en particular mediante la adquisición de obras de artistas vivos. Esta política de adquisiciones ha enriquecido constantemente la colección, sobre todo en arte moderno y contemporáneo. El deseo de hacer dialogar todas las colecciones en un solo lugar en el corazón de la ciudad fue el motor que impulsó el proyecto de rehabilitación de 2011/2017. Desde entonces, el Museo de Bellas Artes se ha convertido en el Musée d’arts de Nantes.

El Museo de Bellas Artes

1801: creación del Museo de Bellas Artes por Napoleón Bonaparte;

1810: adquisición de 1155 cuadros, 64 esculturas y 10 000 grabados de la colección del diplomático nantés François Cacault;

1891: el ayuntamiento decidió construir un edificio para conservar y exponer la colección;

1900: el Palacio de Bellas Artes se inauguró en el centro de la ciudad, en su emplazamiento actual.

El Musée d’arts de Nantes

2009: aquejado por la falta de espacio expositivo y de las herramientas necesarias para una institución moderna (auditorio, salas didácticas), se encargó un proyecto de restauración y ampliación del Museo de Bellas Artes al estudio de arquitectura británico Stanton Williams;

2017: inauguración de un museo del siglo XXI, ¡el Musée d’arts de Nantes! La arquitectura, pasada y presente, es un fiel reflejo de las colecciones del museo, con el pasado y el presente en sutil diálogo a lo largo de las galerías. Ahora ofrece un 30 % más de espacio de exposición y le invita a descubrir el Cubo, un nuevo edificio íntegramente dedicado al arte contemporáneo, que ahora comunica la Capilla del Oratorio con el Palacio.